Sobrepeso y Obesidad en Perro

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. Es un problema médico importante con graves implicaciones para la salud. El excesivo aumento de peso puede afectar gravemente a la calidad de vida del perro, generar otras enfermedades y reducir la esperanza de vida del animal. El tratamiento consiste en la adaptación de la dieta, la introducción de cambios de hábitos y una terapia médica.

CAUSAS

En el animal de compañía el aumento de peso se debe a un desequilibrio entre la ingesta y el consumo energéticos (calóricos), casi siempre a causa de un consumo excesivo de alimento unido a una cantidad insuficiente de ejercicio (vida urbana). Los hábitos alimentarios y de conducta pueden contribuir a la obesidad: alimentación “a demanda”, número de comidas, sobras de la mesa, “premios” porque el animal los pide, comida adicional que le dan otros miembros de la familia, dieta rica en grasas o en energía, alimento para perros barato y de mala calidad. Otros posibles factores predisponentes son:

  • raza (factores genéticos). Con frecuencia afecta a las siguientes: retrievers (labrador, golden), beagle, basset hound, cócker spaniel, teckel (“perro salchicha”), collie, pastor alemán y terrier.
  • esterilización: los perros esterilizados tienen más probabilidades de ser obesos.
  • edad: es más probable que la obesidad afecte a los perros de más de 4 años.
  • enfermedades subyacentes, como las endocrinas (hiperadrenocorticismo, hipotiroidismo) o las que limitan la actividad física (artrosis, afecciones respiratorias y/o cardiovasculares).
  • medicamentos. La progesterona, los corticoides y los anticonvulsivantes pueden provocar polifagia.

SINTOMAS

El exceso de grasa puede interferir con el funcionamiento normal de los órganos internos. La obesidad y el sobrepeso pueden implicar graves problemas de salud para el perro. Pueden reducir su esperanza y su calidad de vida. La obesidad va acompaada de un mayor riesgo de padecer enfermedades graves y agrava las preexistentes (articulares, cardíacas).

El sobrepeso y la obesidad pueden ir acompañados de un mayor riesgo de padecer enfermedades graves, como artrosis, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, diabetes, complicaciones en la anestesia y la cirugía, infecciones, en especial cutáneas, y posiblemente cáncer.

Los síntomas son los signos de la propia obesidad (peso superior al considerado óptimo para el perro) y posiblemente cualquier signo clínico de las enfermedades concomitantes (p. ej., cojera en un perro con artrosis).